top of page
Buscar

2 certificaciones para especializarse en ESG

  • Foto del escritor: FELIPE GAMBOA HINCAPIE
    FELIPE GAMBOA HINCAPIE
  • 4 mar 2023
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 28 abr 2023

Autor del articulo: Rosa M. García H.

Fecha de publicación: 23 febrero 2023

Palabras claves: ESG, IASE, ETICA, ISB, ESPECIALIZACIÓN.



En un principio, cualquier persona interesada en realizar este tipo de certificación debe conocer el significado de los criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG) para poder acercarse a una organización que brinde capacitación y práctica significativas. Además, es una organización que certifica a expertos de todas las industrias para que las operaciones y elecciones de sus empresas se basen en criterios ESG. ¿Qué es la Certificación ESG? La certificación es un signo de excelencia y profesionalidad, que se consigue a través de la especialización en esta situación en ESG y sostenibilidad.


Sin embargo, para poder obtener la certificación IASE México, debes cumplir con los estándares que la organización establece para todos los profesionales ESG: Experiencia relacionada con una economía sostenible. De estos 4 pilares, la ética es el más relevante ya que "La conducta ética es fundamental para reafirmar la confianza del público en la profesión y construir una reputación valorada por el público". Esto ha hecho que las certificaciones Internacionales de Finanzas Sostenibles e Internacionales de Negocios Sostenibles de la organización sean las más respetadas universalmente en el campo de ESG.



IASE México: una organización dedicada a ESG Como se mencionó, la organización tiene 2 tipos de certificaciones y, si bien ambas ofrecen capacitación ESG, se enfocan en diferentes áreas según el sector en el que trabaja cada individuo. Por un lado, la Certificación Internacional de Empresas Sostenibles (ISB) es una excelente opción para profesionales de cualquier tipo de empresa o sector industrial que no se dedican a las finanzas y que buscan mejorar su práctica de RSC en base a criterios ESG.


En el que se recomienda la certificación International Sustentable Finance (ISF) para expertos en el sector financiero, es decir, que pertenezcan a cualquier organización que se ocupe de seguros, banca, fondos de pensiones, microfinanzas, gestión de patrimonios, contabilidad y gestión de tesorería. Esta exención entre ambos certificados es necesaria porque las entidades financieras son las encargadas de prestar “servicios financieros a los agentes económicos de la comunidad”. Especializaciones adaptadas a ti y a tu aumento


El primero es ideal para todos los puestos de la organización, ya que proporciona conocimiento y comprensión sobre los criterios ESG y su impacto en las operaciones diarias. El segundo es el nivel de Especialista, que se ofrece solo para ciertas áreas y puestos, cuya funcionalidad requiere una comprensión más profunda de los criterios ESG. Bueno, sus elecciones pueden cambiar el curso de una organización y decidir si el impacto en la sociedad, el mundo y la productividad será positivo o negativo.


En definitiva, una certificación es una marca de excelencia y la profesionalidad que se consigue al especializarse en ESG y sostenibilidad en esta situación. Como se mencionó, la organización tiene dos tipos de certificaciones y, si bien ambas ofrecen aprendizaje ESG, se enfocan en diferentes superficies según el sector en el que trabaja cada individuo.

 
 
 

Comentarios


bottom of page