top of page
Buscar

El 61% de los mexicanos invierte una hora o más al día para trasladarse a su lugar de trabajo

  • Foto del escritor: FELIPE GAMBOA HINCAPIE
    FELIPE GAMBOA HINCAPIE
  • 28 abr 2023
  • 2 Min. de lectura

Fecha de publicación: 19/abri/20223

Autor: ExporkNews

Palabras claves: México, Tiempo, Indeed, Latam, Consciente.

Antes de la pandemia, trasladarse de casa a la oficina era una actividad normal y cotidiana. Sin embargo, las cosas cambiaron una vez que descubrimos que varios trabajos podían realizarse desde el hogar o cualquier otra parte. Así, poco a poco, el trabajo a distancia facilitó que empleados y empleadores dedicaran tiempo a otras actividades. Sin embargo, actualmente las dinámicas de trabajo han evolucionado y el modelo híbrido es uno de los más predominantes considerando que 27% de los mexicanos trabajan bajo este modelo, de acuerdo con una encuesta realizada por Indeed, el sitio de empleo número 1 en el mundo. Además, de los 900 empleados mexicanos encuestados, 24% señaló que trabaja de manera remota y 40% lo hace completamente en una oficina -20% de ellos trabajó por un periodo de tiempo en casa.


Según el estudio, alrededor del 37% de los trabajadores mexicanos invierte una hora en trasladarse de su casa a la oficina, mientras que el 24% invierte dos horas o más. Aun cuando puede ser una rutina a la que la gente se acostumbra, los mexicanos encuestados revelaron que si no tuvieran que ir a una oficina, pasarían tiempo con su familia o amigos (41%), se enfocarían en su desarrollo profesional a través de estudios o especializaciones (18%), disfrutarían de sus pasatiempos (15%), practicarían deporte (13%) o sólo descansarían más (12%).





La pandemia cambió significativamente la forma en que percibimos un trabajo y la necesidad de estar en un espacio concreto para realizar determinadas actividades. Desde entonces hemos descubierto que podemos conciliar la vida laboral y personal si tenemos la posibilidad de trabajar desde cualquier lugar o simplemente utilizar el tiempo libre para uno mismo«, concluye Madalina Secareanu.

 
 
 

Comments


bottom of page