Twitter elimina política de protección a trans
- FELIPE GAMBOA HINCAPIE
- 21 abr 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 28 abr 2023
Autor: Exporknew
Fecha de publicación: 20/abr/2023
Palabras claves: Twitter, Trans, Política, RSE, Reforzar Negocio
Desde que fue adquirida en 2022 por el director ejecutivo de Tesla Inc., Elon Musk, la red social Twitter ha sufrido una serie de modificaciones que incluyen el restablecimiento de cuentas de usuarios que han violado las reglas y la posibilidad de que los usuarios adquieran marcas de verificación. Plataforma social sin RSE Algunos usuarios han notado que la plataforma social Twitter ha eliminado silenciosamente ciertas secciones de su política de incitación al odio que brindan a las personas transgénero protección explícita contra el acoso en línea. El término "transgénero" se refiere a las personas que no identificaron su género al nacer.
La política anterior de Twitter prohibía "atacar a otros con insultos repetidos, alegorías u otro contenido destinado a denigrar o reforzar estereotipos negativos o dañinos sobre categorías protegidas", que incluían mujeres, personas de color, lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, queers, intersexuales. , comunidades marginadas e históricamente subrepresentadas.Y añadió que la decisión de Twitter de eliminar discretamente su política de protección a las personas transgénero es un ejemplo más de la larga lista de problemas de seguridad que la plataforma ha enfrentado para usuarios y anunciantes por igual. «Esto es inaceptable en cualquier clima, y doblemente inaceptable cuando se considera el aluvión de desinformación y odio sobre las personas transgénero por parte de personalidades de los medios de derecha, políticos y extremistas que refuerzan es

tas ideas»
¿Negocios sobre la libertad de expresión? Twitter ha cambiado muchas de sus políticas de comportamiento de los usuarios en los últimos meses, que a menudo se describen como movimientos en línea con los objetivos de "libertad de expresión" de Musk. Alejandra Caraballo, abogada de derechos civiles e instructora clínica en la Clínica de Derecho Cibernético de la Facultad de Derecho de Harvard, señaló que Twitter siempre ha sido inconsistente en la aplicación de sus reglas de moderación de contenido.
A la luz de que Twitter eliminó sus políticas de protección trans, Caraballo cree que hay antecedentes detrás de esto. Por ejemplo, mencionó una asociación comercial entre Dylan Mulvaney y la marca de cerveza Bud Light, lo que generó controversia en Twitter después de que algunas personas expresaron su enojo porque Mulvaney era transgénero. Si bien Twitter aún no ha respondido a una solicitud de comentarios sobre el cambio, la plataforma ha anunciado que ya no eliminará todos los tweets que violen su política de comportamiento de odio. ¿Es posible que Twitter esté priorizando las ganancias sobre el bienestar general?

Comments